
Torrijas saludables con frutos rojos: Sabor tradicional con un toque nutritivo
Las torrijas son uno de los postres más emblemáticos de la Semana Santa, pero en Cuna de Platero te proponemos una versión más saludable, fresca y llena de color. Hemos reinventado la receta tradicional con un toque nutritivo gracias a nuestros frutos rojos de temporada: fresas, frambuesas y arándanos. El resultado es una combinación perfecta entre lo clásico y lo saludable, ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor.
Además de ser deliciosas, estas torrijas saludables con berries son una forma original de aprovechar los beneficios de los frutos rojos, ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra. Acompáñanos paso a paso y descubre cómo preparar un postre tradicional con ingredientes de calidad, frescos y de proximidad. Porque cuidarse también puede ser un placer.
Ingredientes (para 4 torrijas saludables)
- 4 rebanadas de pan integral del día anterior
- 300 ml de leche semidesnatada o bebida vegetal sin azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)
- Unas gotas de aceite de oliva virgen extra o en spray
- 50 g de fresas frescas Cuna de Platero
- 30 g de frambuesas frescas Cuna de Platero
- 30 g de arándanos frescos Cuna de Platero
- Ralladura de limón o naranja (opcional para aromatizar)
Paso a paso para torrijas con frutos rojos
Paso 1: Prepara la mezcla para remojar pan
En un bol grande, mezcla la leche o bebida vegetal con la canela, la esencia de vainilla y, si lo deseas, una cucharada de miel o sirope de agave. Añade también un poco de ralladura de limón o naranja para aromatizar la mezcla. Remueve bien hasta que quede homogénea.
Corta las rebanadas de pan en porciones gruesas y colócalas en una fuente honda. Vierte la mezcla por encima y deja que el pan se empape bien durante unos minutos por cada lado, sin que llegue a romperse.

Paso 2: Cocina las torrijas
En un plato aparte, bate el huevo. Cuando el pan esté bien empapado, pásalo por el huevo batido. Precalienta una sartén antiadherente con unas gotas de aceite de oliva virgen extra o usa un spray para controlar la cantidad de grasa.
Cocina las torrijas a fuego medio por ambos lados hasta que estén doradas. Es importante no usar demasiado aceite para mantener el carácter saludable de la receta. Retíralas y déjalas reposar en papel absorbente unos minutos.

Paso 3: Añade los frutos rojos
Lava y seca con cuidado las fresas, frambuesas y arándanos frescos de Cuna de Platero. Corta las fresas en láminas o cubitos y deja las frambuesas y arándanos enteros para conservar su textura jugosa y su valor nutricional.
Sirve las torrijas aún templadas y decóralas con una generosa cantidad de berries por encima. Puedes añadir un hilo de miel, sirope natural o yogur para acompañar, aunque con la dulzura natural de la fruta, ¡ya están deliciosas!

Paso 4: Disfruta de un postre saludable
Estas torrijas saludables con frutos rojos no solo son un homenaje al sabor tradicional, también son una elección inteligente para cuidar tu alimentación. Gracias a los berries de Cuna de Platero, aportas antioxidantes, vitaminas y fibra a un postre que normalmente es mucho más calórico.
Perfectas para la merienda, el desayuno o como cierre especial de una comida de Semana Santa, estas torrijas demuestran que comer sano también puede ser un placer. ¡Disfrútalas con los tuyos!

Consejos útiles
Trucos de cocina para unas torrijas saludables y llenas de sabor
- Utiliza pan del día anterior. El pan un poco seco absorbe mejor la mezcla sin deshacerse. Si solo tienes pan fresco, tuéstalo ligeramente antes de usarlo.
- Controla el remojado y empapa con cariño, sin prisa. Empapa bien las rebanadas, pero sin excederte. Deja que el pan absorba bien el líquido por ambos lados. Así lograrás unas torrijas jugosas sin necesidad de freírlas en exceso. Si el pan se rompe, las torrijas quedarán blandas en exceso. Cada lado necesita unos 20-30 segundos.
- Usa pan integral o de espelta. Además de aportar más fibra, su textura firme es ideal para absorber la mezcla sin romperse.
- Decora en el último momento. Añade los frutos rojos frescos justo antes de servir para mantener su textura, color y beneficios nutricionales intactos.
- Decora justo antes de servir. Añade los frutos rojos en el último momento para que conserven su textura fresca, color y beneficios nutricionales intactos. Además, así nuestras berries no se oxidarán ni ablandarán sobre la torrija caliente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de pan?
Sí, puedes utilizar cualquier pan de miga densa, como pan de espelta o de centeno. Lo importante es que sea del día anterior para que tenga una textura firme y no se deshaga al remojarlo.
Evita panes muy blandos o de molde industrial, ya que absorben demasiado líquido y pueden romperse durante la cocción.
¿Qué beneficios tienen los frutos rojos en esta receta?
Las fresas, frambuesas y arándanos de Cuna de Platero son una excelente fuente de antioxidantes, vitamina C y fibra. Contribuyen a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular y mantener una digestión saludable.
Además, su sabor naturalmente dulce permite reducir la cantidad de azúcar añadido en la receta. Una forma deliciosa de cuidarse.
¿Puedo preparar estas torrijas con antelación?
Lo ideal es tomarlas recién hechas o, al menos, el mismo día. Si necesitas prepararlas con antelación, puedes cocinarlas y guardarlas en la nevera. A la hora de servir, caliéntalas ligeramente y añade los frutos rojos frescos por encima.
Evita conservarlas ya decoradas, ya que los frutos podrían perder frescura y afectar a la textura. Añádelos justo antes de presentar.
¿Puedo hacer las torrijas al horno en lugar de en sartén?
¡Claro que sí! Es una opción perfecta para reducir aún más el uso de grasa, manteniendo una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.
Puedes colocar las torrijas empapadas y rebozadas en huevo en una bandeja de horno con papel vegetal y hornear a 180 ºC durante unos 10-15 minutos por cada lado, dándoles la vuelta a mitad de cocción. También puedes usar la función grill los últimos minutos para dorarlas.
Quedarán un poco más firmes, pero conservarán todo su sabor. Ideal si quieres preparar varias a la vez o si prefieres evitar la sartén.
Conclusión
Con esta receta de torrijas saludables con frutos rojos, demostramos que tradición y bienestar pueden ir de la mano. En Cuna de Platero apostamos por ingredientes frescos, naturales y de temporada, como nuestras fresas, frambuesas y arándanos, para ofrecerte una alternativa más ligera y nutritiva al clásico postre de Semana Santa.
Una forma sencilla de cuidar tu alimentación sin renunciar al sabor, y de compartir en familia un bocado lleno de historia, color y propiedades beneficiosas para tu salud. Porque lo saludable también puede ser delicioso.

Tiempo de preparación: 30’

Raciones: 4 torrijas
