
Tarta de queso y fresa casera: fácil, cremosa y con fruta fresca
Si buscas un postre delicioso, fácil de preparar y que además sea nutritivo, esta tarta de queso y fresa es la elección perfecta. Y si además son fresas de Cuna de Platero, no solo aportan un sabor dulce y refrescante, sino que también están llenas de propiedades beneficiosas para la salud: son ricas en antioxidantes, vitamina C, fibra y tienen un bajo contenido calórico. Incorporarlas en tus recetas es una forma deliciosa de cuidar tu bienestar.
En Cuna de Platero cultivamos fresas de forma sostenible, cuidando cada detalle para que lleguen a tu mesa frescas, naturales y llenas de sabor. Esta receta de tarta de queso y fresa combina lo mejor de nuestros frutos rojos con una base cremosa y suave, ideal para cualquier ocasión especial o para darte un capricho saludable en casa.
Ingredientes
- 200 g de galletas integrales o tipo digestive
- 80 g de mantequilla sin sal (derretida)
- 500 g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 200 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)
- 100 g de yogur natural sin azúcar
- 100 g de azúcar (puedes sustituir por eritritol o panela)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 4 hojas de gelatina neutra (o 6 g de gelatina en polvo)
- 300 g de fresas frescas Cuna de Platero
- 2 cucharadas de azúcar (opcional, si las fresas no están muy dulces)
- Zumo de medio limón
- 2 hojas de gelatina neutra (opcional, para una cobertura más firme)
Paso a paso para tarta de queso y fresas
Paso 1: Preparar la base de galletas
Tritura las galletas integrales hasta obtener una textura arenosa, utilizando un procesador de alimentos o metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo. Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas trituradas hasta que quede una masa homogénea y húmeda.
Vierte la mezcla en un molde desmontable de unos 20-22 cm y presiona con el dorso de una cuchara o un vaso para compactarla bien. Reserva la base en la nevera para que se enfríe mientras preparas el relleno.

Paso 2: Hacer la crema de queso
Pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría durante unos 10 minutos. En un bol grande, mezcla el queso crema, el yogur natural, el azúcar y la esencia de vainilla hasta conseguir una crema suave y sin grumos.
Calienta la nata en un cazo a fuego medio sin que llegue a hervir. Escurre las hojas de gelatina e incorpóralas a la nata caliente, removiendo bien hasta que se disuelvan por completo. Deja templar unos minutos y mezcla con la crema de queso, integrando bien.

Paso 3: Montar la tarta
Saca el molde del frigorífico y vierte con cuidado la crema de queso sobre la base de galletas. Alisa la superficie con una espátula para que quede uniforme y sin burbujas de aire.
Mete de nuevo el molde en la nevera y deja enfriar un mínimo de 4 horas, aunque lo ideal es dejarla reposar toda la noche para que adquiera una textura firme y cremosa.

Paso 4: Preparar la cobertura de fresas
Lava bien las fresas de Cuna de Platero, quítales el tallo y córtalas en mitades o cuartos según su tamaño. Ponlas en un cazo con el azúcar y el zumo de medio limón, y cocina a fuego medio durante 5-7 minutos hasta que se ablanden ligeramente y suelten su jugo.
Si prefieres una cobertura más firme, hidrata 2 hojas de gelatina, escúrrelas y añádelas a la mezcla caliente removiendo bien hasta que se disuelvan. Deja enfriar la cobertura a temperatura ambiente antes de usarla.

Paso 5: Decorar y servir
Cuando la tarta esté bien cuajada, vierte con cuidado la cobertura de fresas sobre la superficie y extiéndela de forma uniforme. Puedes añadir fresas frescas enteras para decorar y dar un toque visual extra.
Vuelve a refrigerar la tarta al menos una hora antes de desmoldar y servir. ¡Y listo! Disfruta de una deliciosa tarta de queso y fresa con fruta natural, ideal para sorprender en cualquier ocasión.

Consejos útiles
- Usa el molde desmontable con papel de horno. Forra la base del molde con papel vegetal antes de colocar la mezcla de galletas. Así evitarás que la tarta se pegue y te será mucho más fácil desmoldarla con un acabado limpio y profesional.
- No batas en exceso la mezcla de queso. Cuando mezcles los ingredientes del relleno, hazlo con suavidad y a velocidad media-baja. Si bates demasiado, incorporarás aire que puede generar burbujas o grietas al enfriar, afectando la textura final.
- Macera las fresas para potenciar su sabor. Si las fresas no están muy dulces, puedes cortarlas y dejarlas reposar 15 minutos con un poco de azúcar y unas gotas de limón antes de cocinarlas. Esto realza su sabor natural y las hace aún más jugosas para la cobertura.
Preguntas frecuentes
¿Se puede preparar la tarta con antelación?
Sí, esta tarta es ideal para preparar con antelación. Puedes hacerla el día antes y dejarla en el frigorífico toda la noche, lo que además mejora su textura y sabor.
Solo recuerda añadir la cobertura de fresas una vez que la base esté bien cuajada para que no se mezcle con el relleno.
¿Cuánto tiempo se conserva la tarta en la nevera?
La tarta de queso y fresa puede conservarse en el frigorífico hasta 4 días si está bien tapada o guardada en un recipiente hermético.
Te recomendamos consumirla dentro de los primeros dos días para disfrutar al máximo su frescura.
¿Se puede hacer la tarta sin gelatina?
Sí, aunque la textura será menos firme. Puedes sustituir la gelatina por cuajada o agar-agar, o hacer una versión tipo mousse que se sirve en vasitos.
Ten en cuenta que sin gelatina no se podrá desmoldar tan fácilmente.
Conclusión
Esta tarta de queso y fresa es el equilibrio perfecto entre lo clásico y lo saludable. Su textura cremosa, combinada con el sabor fresco y natural de las fresas Cuna de Platero, la convierte en una opción ideal para celebraciones, momentos especiales o simplemente para darte un capricho en casa.
Además de ser deliciosa, es fácil de preparar y se puede hacer con antelación, lo que la hace aún más práctica. Anímate a probarla, personalízala a tu gusto y comparte un postre lleno de sabor, color y fruta fresca con quienes más quieres.
Si cocinas estas deliciosas galletas de avena y fresas, no olvides mencionarnos en Instagram o en TikTok. ¡Que aproveche!

Tiempo de preparación: 5h 30 min (reposo incluido)

Raciones: 8 porciones generosas
